Frecuentemente me hacen esta pregunta seguida del nombre de la enfermedad.
Para responder me remito a las palabras de Edward Bach, que decia «No hay enfermedades sino enfermos», con esto quiso decir que las esencias se indican para equilibrar las emociones que estén afectando al individuo. Imaginemos el caso de dos personas que sufren de lo mismo: un esguince en el pie. No hay una flor de Bach que cure esto, pero… podemos mejorar en cómo se siente para ayudarlas a sobrellevar el momento hasta la mejora de su pie.
Una de ellas es una mujer joven que tiene un hijo pequeño. El otro es un hombre adulto, que acaba de conseguir trabajo luego de una ardua búsqueda.
Cómo se podrían sentir? La mujer, angustiada por no poder dedicarse a su hijo y verse limitada a tener que hacer reposo.
El hombre, preocupado por tener que pedir licencia, con el riesgo de perder el trabajo en el que recién comienza.
Ambos tienen un esguince, pero ambos sienten diferente. A la mujer seguramente le indicare Sweet y Red Chestnut. Al hombre Elm y White Chestnut.
La causa fue un problema traumatológico que derivo en emociones que no ayudan a pasar el momento y hasta lo dificultan.
Ahora bien, pensemos al revés. Una persona que no tiene diagnosticada ninguna enfermedad en particular, que está sana, pero… vive con mucha ansiedad, nerviosismo y empieza a tener acidez estomacal. Las emociones que no puede controlar la están llevando a una gastritis. Empezar con Flores de Bach le ayudará a calmarse, y los síntomas desaparecerán y se habrá evitado la aparición de la enfermedad.
La causa es un desequilibrio emocional que podría llevar a la aparición de una enfermedad.
La respuesta al titulo de este articulo es SI!
Las Flores de Bach sirven como complemento para tratar cualquier enfermedad.
El ser humano es indivisible: cuerpo, mente y emociones.
Alejandra Ruzo

